La estimulación crónica del nervio vago (ENV) puede mejorar la calidad de vida en individuos con depresión resistente al tratamiento, según un estudio publicado en La Revista de Psiquiatría Clínica.
Para este estudio, los investigadores reunieron a 599 participantes con depresión bipolar o unipolar que habían fallado al menos en 4 ensayos antidepresivos adecuados de un registro longitudinal multicéntrico. Su objetivo era comparar a las personas tratadas con antidepresivos y VNS con aquellas tratadas solo con antidepresivos. Los investigadores encontraron que, en comparación con los 271 participantes tratados con antidepresivos solos, los 328 participantes tratados con VNS y antidepresivos juntos mostraron una ventaja significativa en la calidad de vida que duró 5 años. El grupo que fue tratado con VNS y antidepresivos juntos también mostró una disminución del 34% en la escala de calificación de depresión de Montgomery-Asberg.
Los investigadores se basaron en evaluaciones de calidad de vida autoinformadas basadas en el Formulario corto del cuestionario de satisfacción y satisfacción de la calidad de vida y administraron la Escala de calificación de depresión de Montgomery-Asberg utilizando calificadores cegados. Las puntuaciones se compararon mediante regresión lineal.
Los investigadores concluyeron que «la ENV complementaria dio como resultado mayores mejoras en la calidad de vida que van mucho más allá de lo que el tratamiento habitual proporciona, y estas mejoras fueron sostenidas».
Divulgación: Múltiples autores informan afiliaciones con compañías farmacéuticas. Consulte la referencia para obtener una lista completa de divulgaciones.
Referencia
Conway CR, Kumar A, Xiong W, Bunker M, Aaronson ST, Rush AJ. La estimulación crónica del nervio vago mejora significativamente la calidad de vida en la depresión mayor resistente al tratamiento. J Clin Psychiatry. 2018; 79 (5): 18m12178.