El riesgo genético de esquizofrenia se asocia con problemas emocionales en niños y adolescentes, según los datos del estudio publicados en el Revista estadounidense de psiquiatría. Además, la exposición a la victimización entre pares en la infancia puede afectar negativamente las trayectorias de los problemas emocionales en aquellos que de otro modo tienen un bajo riesgo de problemas emocionales.
Los investigadores extrajeron los datos del paciente del Estudio longitudinal de padres e hijos de Avon, un estudio de cohorte prospectivo con sede en el Reino Unido. Los problemas emocionales entre los niños participantes (de 4 a 8 años) y los adolescentes (de 12 a 17 años) fueron capturados a través del informe de los padres. Las puntuaciones de riesgo poligénico (PRS) se calcularon como el número medio ponderado de alelos de riesgo de esquizofrenia. Los alelos de riesgo se definieron como aquellos asociados con el estado del caso en el Consorcio Genómico Psiquiátrico. La victimización entre pares se evaluó mediante una entrevista con el paciente.
Tanto para los niños (n = 8425) como para los adolescentes (n = 7018), los investigadores observaron 3 categorías de trayectoria de problemas emocionales: baja (79.2% en la infancia; 83.3% en la adolescencia), decreciente (11.0% en la infancia; 7.6% en la adolescencia), y en aumento (9.8% en la infancia; 9.1% en la adolescencia). Las trayectorias emocionales de la infancia y la adolescencia estuvieron fuertemente asociadas; los individuos en la clase «creciente» en la infancia tenían más probabilidades de pertenecer a la clase «creciente» en la adolescencia (odds ratio [OR], 17,07; IC 95%, 10.30-28.30; PAGS <.001). Los PRS de esquizofrenia mayor también se asociaron con una trayectoria creciente de problemas emocionales en la infancia (OR, 1.18; IC 95%, 1.02-1.36; PAGS = .030). PRS también mostró asociación independiente con trayectorias de problemas emocionales en la adolescencia (OR, 1.17; IC 95%, 1.00-1.36; PAGS = .050). La victimización en la infancia tardía fue predicha por problemas emocionales de la primera infancia (OR, 1.79; IC 95%, 1.21-2.66; PAGS = .004). Además, la victimización crónica entre pares se asoció con la transición de la clase de trayectoria «baja» en la infancia a la clase de trayectoria «creciente» en la adolescencia (OR, 2.59; IC 95%, 1.48-4.53; PAGS = .001). Esta asociación se mantuvo significativa cuando se incorporaron los PRS de esquizofrenia en el modelo (OR, 2.57; IC 95%, 1.46-4.52; PAGS = .001).
Los alelos de riesgo de esquizofrenia pueden predecir problemas emocionales tempranos en la infancia y la adolescencia. Además, la victimización entre pares pareció afectar negativamente las trayectorias del problema emocional de aquellos con trayectorias inicialmente favorables. Como tal, los investigadores enfatizaron la victimización entre pares como un factor modificable importante para mejorar el curso de desarrollo entre los niños.
Referencia
Riglin L, Hammerton G, Heron J, et al. Contribuciones del desarrollo de alelos de riesgo de esquizofrenia y victimización de pares en la infancia a trayectorias de salud mental de inicio temprano [published online November 29, 2018]. Am J Psychiatry. doi: 10.1176 / appi.ajp.2018.18010075