Los pacientes diagnosticados con esquizofrenia comparten ciertos factores de riesgo genético, así como características clínicas que incluyen psicosis y deterioro cognitivo, con pacientes diagnosticados con trastorno esquizoafectivo o trastorno bipolar.
Nueva evidencia indica que los pacientes diagnosticados con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o trastorno bipolar pueden identificarse con éxito en función de su fenotipo molecular cortical de «bajo marcador GABA» (LGM). Los investigadores afiliados a la Universidad de Pittsburgh realizaron el estudio, y sus hallazgos fueron publicados en Medicina psicologica diario.
Los análisis postmortem del tejido cerebral en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia muestran consistentemente alteraciones en las células nerviosas del ácido gamma aminobutírico (GABA) en la corteza prefrontal (PFC). Estos hallazgos se han repetido repetidamente y los déficits en los ARNm relacionados con la neurona GABA no se pueden atribuir al uso de medicamentos antipsicóticos.
«Se ha informado que las alteraciones en la neurotransmisión inhibitoria contribuyen a las deficiencias cognitivas que están presentes en la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo y el trastorno bipolar», señalaron los autores en su publicación.
En el estudio actual, los investigadores cuantificaron los niveles de transcripción de GAD67, parvalbúmina, somastatina y Lhx6 en el PFC para identificar el fenotipo cortical en estos 3 trastornos psiquiátricos graves. En línea con informes anteriores, los investigadores muestran que solo el 5% de los participantes de control sanos y típicos (n = 87) presentan un fenotipo molecular LGM, en comparación con el 49% de los pacientes con esquizofrenia, el 48% de los pacientes con trastorno esquizoafectivo y 29 % de pacientes con trastorno bipolar.
GAD67 es una enzima que cataliza la descarboxilación de glutamato al neurotransmisor inhibitorio GABA, y la ablación de GAD67 produce una reducción casi completa en los niveles basales de GABA en el cerebro. La parvalbúmina es una proteína de unión al calcio presente en niveles altos en las neuronas GABAérgicas, y es un modulador importante de la dinámica del calcio intracelular en las células nerviosas. La somastatina es un polipéptido cíclico que se colocaliza y a veces se libera conjuntamente con GABA, y se ha implicado en diversas funciones cognitivas y afectivas. Lhx6 es un factor de transcripción que se expresa en las células GABAérgicas y su silenciamiento impide la migración de interneuronas hacia la corteza.
“La presencia del fenotipo molecular LGM puede representar un sustrato para el deterioro cognitivo en subconjuntos de estos sujetos … e individuos con [this] El fenotipo puede potencialmente beneficiarse de los tratamientos farmacológicos que se centran en los trastornos relacionados con GABA «, concluyeron los autores.
Declaración de interés
David A. Lewis actualmente recibe apoyo de investigación iniciado por el investigador de Pfizer. En 2013-2015, se desempeñó como consultor en las áreas de identificación y validación de objetivos y desarrollo de nuevos compuestos para Autifony, Bristol-Myers Squibb, Concert Pharmaceuticals y Sunovion. Yun Zhang es actualmente una empleada a tiempo parcial de Janssen Pharmaceutical Research and Development bajo los auspicios de la capacitación práctica curricular de la Universidad de Pittsburgh durante su doctorado. programa de estudios.
Referencia
DW Volk, Sampson AR, Zhang Y, et al. Los marcadores corticales de GABA identifican un subtipo molecular de trastornos psicóticos y bipolares. Psychol Med. 2016; 46: 2501-2512.