Los hallazgos presentados en la Reunión Anual 2017 de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) en San Diego, California, no muestran asociación entre el tratamiento con litio en el trastorno bipolar y el aumento de la incidencia de cáncer.
Lina SC Martinsson, MD, PhD, del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia, y sus colegas realizaron un estudio de registro sueco a nivel nacional de tasas de incidencia (TIR) de cáncer total y específico del sitio en pacientes con trastorno bipolar de 50 a 84 años con y sin tratamiento con litio desde julio de 2005 hasta diciembre de 2009. Las TIR se compararon con las tasas de cáncer en la población general con información del Registro de Cáncer de Suecia, el Registro Nacional de Pacientes y el Registro de Recetas de Medicamentos.
Los investigadores encontraron que no había diferencia en el riesgo de cáncer no especificado en pacientes tratados con litio en comparación con la población general (TIR, 1.04; IC 95%, 0.89-1.23), ni en pacientes con trastorno bipolar no tratados con litio en comparación con población general (TIR, 1.03; IC 95%, 0.89-1.19).
Tampoco hubo un riesgo significativamente mayor de cáncer específico del sitio en pacientes con trastorno bipolar que recibieron tratamiento con litio en comparación con la población general.
Sin embargo, el riesgo de cáncer fue significativamente mayor en pacientes que no recibieron litio en los órganos digestivos (TIR, 1.47; IC 95%, 1.12-1.93), en el sistema respiratorio y los órganos intratorácicos (TIR, 1.72; IC 95%, 1.11-2.66) , y en las glándulas endocrinas y estructuras relacionadas (TIR, 2.60; IC 95%, 1.24-5.47).
»
El trastorno bipolar no se asoció con una mayor incidencia de cáncer y tampoco el tratamiento con litio en estos pacientes. Específicamente, hubo un mayor riesgo de cáncer respiratorio, gastrointestinal y endocrino en pacientes con trastorno bipolar sin tratamiento con litio ”, concluyeron los investigadores.
Referencia
Martinsson LSC. Tratamiento de litio e incidencia de cáncer en el trastorno bipolar: un gran estudio de registro sueco a nivel nacional. Presentado en: American Psychiatric Association (APA) 2017 Annual Meeting; 20-24 de mayo de 2017; San Diego, CA. Resumen: P5-39.