La responsabilidad genética al síndrome depresivo mayor (MDD) ha demostrado una asociación causal positiva significativa con la diabetes tipo 2 y la enfermedad de las arterias coronarias (CAD), según un estudio publicado en Diabetologia.
Los datos epidemiológicos y los estudios observacionales han demostrado una asociación entre MDD y un mayor riesgo de diabetes tipo 2; No está claro si esta asociación es causal. Las alteraciones biológicas y los comportamientos poco saludables asociados con MDD pueden causar diabetes tipo 2 y, por el contrario, la discapacidad y la comorbilidad pueden causar MDD.
Los investigadores utilizaron la aleatorización mendeliana para determinar si existen asociaciones causales bidireccionales entre MDD, diabetes tipo 2, CAD e insuficiencia cardíaca. Este método se basa en variantes genéticas asociadas con un mayor riesgo de las condiciones de salud examinadas y, por lo tanto, disminuye el papel del entorno o las variables de comportamiento. El estudio se basó en datos de nivel de resumen de metaanálisis de estudios de asociación de genoma completo (GWAS) para los cuales la gran mayoría de los individuos eran de ascendencia europea.
Los datos para los polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) asociados con MDD provienen de un estudio GWAS de individuos con (n = 246,363) y sin (n = 561,190) MDD, que luego se repitió en una población más grande (MDD, n = 414,055; sin MDD , n = 892,299). Los análisis de asociaciones incluyeron las 96 variantes significativas de los estudios. Se recopilaron datos adicionales de GWAS del Biobanco del Reino Unido y el Consorcio Genómico Psiquiátrico (MDD, n = 107,756; sin MDD, n = 329,443). Los datos para los SNP asociados a la enfermedad cardiometabólica provienen de 32 GWAS (sujetos con diabetes tipo 2, n = 74124; sin diabetes tipo 2, n = 824,006) utilizando 202 variantes significativas de los estudios.
Los investigadores utilizaron 1000 metanálisis de GWAS de 48 estudios de individuos con (n = 60801) y sin (n = 123,504) CAD utilizando 44 SNP significativos. También incluyeron datos sobre individuos con (n = 47309) y sin (n = 930,014) insuficiencia cardíaca, analizando 12 variantes significativas.
Los resultados de la aleatorización mendeliana indicaron una asociación causal de MDD con diabetes tipo 2 y CAD, así como una tendencia a la enfermedad cardíaca. Por el contrario, los resultados no mostraron una causa de diabetes tipo 2, CAD o insuficiencia cardíaca con MDD. La responsabilidad genética de MDD se asoció significativamente con la diabetes tipo 2 (Odds Ratio [OR]1,26; IC 95%, 1.10-1.43, PAGS = .0006) y CAD (OR, 1.16; IC 95%, 1.05-1.29, PAGS = .0047). Si bien no fue estadísticamente significativo, hubo una tendencia a una asociación de MDD con insuficiencia cardíaca (OR, 1.11; IC 95%, 1.01-1.21, PAGS = .033). No se encontró una asociación significativa entre la responsabilidad genética de la diabetes tipo 2, CAD o insuficiencia cardíaca con MDD.
Las principales limitaciones del estudio son la posibilidad de pleiotropía, donde los genes pueden influir en rasgos fenotípicos no relacionados que causan una asociación falsa, y la estratificación de la población causada por la inclusión de una minoría de individuos (23%) que no eran descendientes de europeos en los datos CAD de GWAS .
«Una serie de anomalías biológicas relacionadas con la depresión, que incluyen una mayor liberación y actividad de la hormona contrarreguladora, alteraciones en la función de transporte de glucosa y una mayor activación inmunoinflamatoria, pueden influir en el riesgo de diabetes tipo 2», anotaron los investigadores, «además, factores de estilo de vida , como el tabaquismo y el consumo de alcohol, pueden desempeñar un papel mediador en el camino de la depresión a la diabetes tipo 2 «.
Referencia
Tang B, Yuan S, Xiong Y, He Q, Larsson SC. Trastorno depresivo mayor y enfermedades cardiometabólicas: un estudio de aleatorización mendeliana bidireccional [published online ahead of print, 2020 Apr 8]. Diabetologia. 2020; 10.1007 / s00125-020-05131-6.