La inestabilidad afectiva es un predictor importante de trastorno depresivo mayor

La desregulación emocional, específicamente la inestabilidad afectiva, está relacionada y es un indicador de trastorno depresivo mayor, según una publicación reciente en el Revista de trastornos afectivos.

Los investigadores reclutaron a 1592 participantes entre las edades de 55 y 64 años para mediciones de referencia y luego mediciones de seguimiento cada 6 meses durante 5 años, para alcanzar un total de 10 puntos de tiempo. Los participantes fueron evaluados por la demografía inicial, la inestabilidad afectiva informada, los síntomas depresivos y el diagnóstico de trastorno depresivo mayor.

Al inicio del estudio, el 25,4% había experimentado un evento depresivo mayor; en el quinto punto de tiempo, el 12.2% había experimentado un evento depresivo mayor; y en el décimo momento, el 10.4% había experimentado un evento depresivo mayor. Los participantes que tuvieron un episodio depresivo mayor al inicio del estudio tuvieron una mayor inestabilidad afectiva en comparación con los participantes que nunca tuvieron un trastorno depresivo mayor (PAGS <.001) o aquellos en remisión (PAGS <.01). La inestabilidad afectiva al inicio del estudio aumentó el riesgo de un episodio depresivo mayor por primera vez y síntomas depresivos.

La remisión se produjo en el 90,7% de los participantes que habían experimentado un episodio depresivo mayor en algún momento, pero las tasas de remisión no se asociaron con la inestabilidad afectiva. Los resultados revelaron que la inestabilidad afectiva autoinformada por las mujeres predijo síntomas depresivos con el tiempo. Los estudios futuros deben examinar los mecanismos específicos que relacionan la inestabilidad afectiva y el trastorno depresivo mayor y si los cambios en la inestabilidad afectiva están relacionados con cambios en el trastorno depresivo mayor.

En conclusión, la inestabilidad afectiva se asocia con episodios depresivos mayores y un diagnóstico de trastorno depresivo mayor, pero no se asocia con un aumento de los síntomas depresivos con el tiempo o las tasas de remisión.

Este estudio fue apoyado por los Institutos Nacionales de Salud.

Referencia

Eldesouky L, Thompson RJ, Oltmanns TF, inglés T. La inestabilidad afectiva predice el curso de la depresión a fines de la mediana edad y la edad adulta. J afecta el desorden. 2018; 239: 72-78. doi: 10.1016 / j.jad.2018.06.038

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *